Carl Edward Sagan
Carl Edward Sagan fue un astrónomo,astrofísico,cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones. Mediante sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar el efecto invernadero a escala planetaria. Se matriculó en la Universidad de Chicago, graduándose en artes, en 1954, con honores especiales y generales; en ciencias, en 1955, y obteniendo un máster en Física, en 1956, para luego doctorarse en Astronomía y Astrofísica, en 1960. Sagan impartió clases e investigó en la Universidad de Hardvard hasta 1968, año en el que se incorporó a laUniversidad de Cornell, Nueva York. En 1971, fue nombrado profesor titular y director del Laboratorio de Estudios Planetarios. Desde la década de 1950, trabajó como asesor de la NASA, donde uno de sus cometidos fue dar las instrucciones del Programa Apolo a los astronautas participantes antes de partir hacia la Luna . Sagan participó en muchas de las misiones que enviaron naves espaciales robóticas a explorar el Sistema Solar, preparando experimentos para varias expediciones.
Mario Bunge
Mario Bunge nació en Buenos Aires el 21 de septiembre de 1919.Bunge comenzó sus estudios en la Universidad Nacional de la Plata, de la cual se graduó con un doctorado en ciencias físico-matemáticas en 1952. Allí, y en la , fue profesor de física teórica y filosofía.
Mario Bunge ha sido honrado con dieciséis doctorados otorgados por instituciones como la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires. También recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1982. Ha tratado de construir una filosofía científica que tuviera en cuenta tanto el conocimiento elaborado por la ciencia como el método utilizado por quienes la practican. Ha mantenido una actitud beligerante ante el psicoanálisis, al que considera una pseudociencia supeditada a la aceptación acrítica de la doctrina de Freud como argumento de autoridad.
Alfred Wegener
Wegener era el más joven de cinco hijos de la familia de un pastor luterano. Su padre, Richard Wegener, era teólogo y profesor de Lenguas Clásicas en la escuela secundaria en la abadía de Grey en Berlín.
La casa donde residió de pequeño se ha convertido en una casa de información turística y un monumento a Alfred Wegener. Wegener estudió en el antiguo Gimnasio Köllnische en Wall Street, donde se graduó como el mejor de su clase. Luego estudió desde 1900 hasta 1904 física, meteorología y astronomía. Entre 1902-1903 fue asistente de estudio en el Observatorio Urania en Berlín. Su tesis doctoral de Astronomía la escribió en la Universidad de Berlín en 1905, pero luego se dedicó más a la meteorología y la física.
En 1905, Wegener trabajó como asistente en el Observatorio de Aeronáutica en Lindenberg Beeskow. Allí coincidió dos años con su hermano mayor, Kurt, quien también era científico y con quien compartía el interés por la meteorología y la investigación polar.
Wegener descubrió que las masas continentales de la Tierra se mueven. Según él, hace unos 200 millones de años los actuales continentes habrían estado unidos en una sola gran masa de tierra firme que denominó Pangea, la cual, tras resquebrajarse por razones desconocidas, habría originado otros nuevos continentes terrestres sujetos a un movimiento de deformación y deriva que todavía perdura.
James Hutton
James Hutton fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero escocés.Hutton dedicó gran parte de su vida a buscar en Gran Bretaña, Escocia principalmente, pruebas que avalasen sus teorías sobre la historia geológica de la Tierra, todo a partir de una formación autodidáctica. Destacó en otros campos como la meteorología, la agricultura o la química.
Su teoría de la Tierra, plasmada en dos conferencias en 1785, publicadas más tarde en 1788, y su obra Theory of the Earth en tres volúmenes cambiaron de forma significativa la percepción de la edad de la Tierra, el ciclo de las rocas y en general la Geología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.